IMAGINATORIO: nuevas posibilidades de cultura para nuestra ciudad.

IMAGINATORIO CULTURAL.
Formato: Encuentros participativos en el espacio público.
Descripción: el Imaginatorio Cultural es un momento de encuentro y participación en cultura, una práctica de colaboración que pone en contacto a diversos agentes culturales sobre temas y preocupaciones comunes y sirve como base para concretar acciones culturales conjuntas.
Lugares: General Roca/Fiske Menuco, noviembre y diciembre de 2019.

Organizaciones participantes: Opia, Casa que arde, Marea Área de Movimiento, Rayo Seco Discos, Prioridad Peatonal, Cría Films, Animas Laboratorio de Animación.


Imaginatorio Cultural es un dispositivo de pensamiento y de acción para idear nuevos futuros para la cultura local. Se trata de una serie de encuentros y talleres participativos con los agentes culturales de General Roca para imaginar nuevas políticas públicas, nuevos modelos organizativos asociativos y nuevos formatos de producción, distribución y consumo cultural que surjan desde los territorios y las comunidades culturales y que respondan a este nuevo escenario post-COVID-19.

El objetivo del Imaginatorio Cultural es buscar acciones colectivas para generar procesos culturales más horizontales, que tengan en cuenta a las personas, que piensen en la sostenibilidad de los proyectos, en sus múltiples impactos… Es un espacio de encuentro y de producción colectiva para desarrollar proyectos comunes que activen diferentes ámbitos, espacios y agentes culturales locales.

Los encuentros del Imaginatorio se realizan en diversos espacios públicos de la ciudad y permiten momentos de participación sobre el contexto cultural, en los que se debaten y buscan alternativas desde las comunidades culturales. En este sentido, es fundamental pensar en el rol de la cultura en un escenario post-COVID-19: en idear nuevos formatos que se ajusten a las nuevas realidades, en la necesidad de implementar mayores instancias de trabajo en red y de prácticas colaborativas para aumentar la sostenibilidad de nuestros proyectos culturales o en la convivencia entre instancias culturales presenciales y digitales para el desarrollo cultural.

Un encuentro ciudadano para pensar de manera horizontal nuevas posibilidades de cultura para nuestra ciudad.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *