Talleres de formación para el trabajo en red.
Formato: Taller.
Descripción: Taller de dos jornadas dirigido a organizaciones sociales y culturales y a personal de la Administración pública en la Línea Sur de Río Negro. En el marco del Programa Línea Sur de la Universidad Nacional de Río Negro y la Ford Foundation.
Destinatarios: agentes culturales y personal público que quiera incrementar sus capacidades de trabajo en red.
Lugar: Sierra Colorada e Ingeniero Jacobacci, Río Negro, Argentina. Mayo y Junio 2012.
Instituciones: Universidad Nacional de Río Negro, Ford Foundation.
En colaboración con: Daiana Neri.
Dos jornadas en la Línea Sur de Río Negro, más específicamente en Sierra Colorada e Ingeniero Jacobacci, para dar unos talleres de formación para el trabajo en red, dirigido a organizaciones sociales y culturales de la zona y a personal de la Administración pública.
Este taller para la formación en el trabajo en red y prácticas colaborativas busca “construir un espacio para intercambiar metodologías, recursos y herramientas que faciliten y promuevan la cooperación entre organizaciones de la sociedad civil. Estamos convencidos que el trabajo en red puede vincular entre sí las experiencias de trabajo, fortalece el pensamiento estratégico, ofrece espacios de intercambio de conocimiento y genera relaciones productivas entre las organizaciones. A través del trabajo en red y de dinámicas colaborativas, los sujetos se empoderan en la elaboración de diagnósticos y en la planificación de acciones dirigidas a la promoción de sus derechos sociales, políticos y culturales.”
El programa va desde un acercamiento a las teorías que priman las relaciones y vínculos entre los diferentes elementos que forman parte de un sistema, pasando por las características y prácticas del trabajo en red, los valores que están surgiendo a partir de la cultura digital (horizontalidad, dinámicas bottom-up, apertura, participación, co-aprendizaje, transparencia), los recursos intangibles y el capital social, métodos de análisis estratégico para una mejor organización de las ideas en una organización/red y una presentación de algunas herramientas de “tecnología social” (J. Freire), aquélla tecnología para el empoderamiento y coordinación ciudadano y para el desarrollo autónomo de proyectos colaborativos.
Todo esto mezclado con dinámicas participativas horizontales donde se rompe la división “experto”-“no experto” y donde se puede contrastar la teoría con los procesos y los saberes cotidianos de las organizaciones de la Línea Sur.
Fueron dos días de taller en cada una de estas dos localidades:
* Sierra Colorada: 4 y 5 de junio 2012 en el Centro Integrador Comunitario.
* Ingeniero Jacobacci: 11 y 12 de junio 2012, en Biblioteca Popular B. Rivadavia.
Los impartimos conjuntamente con Daiana Neri (docente UNRN, polítologa, becaria del CONICET y gran amiga) y el taller formó parte del Programa Línea Sur de la UNRN junto a la Ford Foundation.